PEPE BIONDI

¡Como te extrañamos!

Pepe Biondi era hijo de inmigrantes , José y Angela,que habían llegado de Nápoles a comienzos del siglo xx-

Nace en el Barrio de San Cristóbal,cerca de Caseros y Entre Río y tiene cinco hermanos.

Tuvo una infancia difícil,eran épocas duras y de niño no pudo estudiar. Debido al trabajo de su padre en el Ferrocarril se mudan a Remedios de Escalada, teniendo como vecinos al Circo Anselmi y Chocolate  ,el payaso acróbata del mismo le pide a los padres de Pepe que lo dejen trabajar con él-

Así aprende el oficio y con solo 7 años se va de gira con un Chocolate que lo castigaba y la esposa de este que lo consolaba …era solo un niño .A los 12 años, cansado del maltrato vuelve con sus padres .

Trabaja de diariero y un día se cruza con Pachequito ,un compañero del circo que le había tomado cariño ; este lo lleva con José Donato y con el forma el Dúo The Donals ,debuntando en el recordado Parque Japonés ,luego se une un tercer integrante,Poroto y el trabajo por esa época comienza a marchar bien-

A los 16 años  recién Pepe aprende a leer y escribir-

En el año 1926 le toca el servicio militar y él recordó en un reportaje que el sargento al ver su cara cómica le dijo “ ¿ A usted quien lo manda el enemigo ¿

En 1933 vuelve al circo y conoce a Dick ( Bernardo Zalman Ver Dvorkin ),un acróbata nacido en Rusia y que trabaja como él desde niño,Dick formaba un dúo con un compañero que se lesiona y Pepe ocupa ese lugar- Trabajan juntos los siguientes 20 años,alcanzando notoriedad con la cachetada así los habían bautizado, “ los locos de la cachetada “-

En 1924 conoce a Teresita Magi ,una joven cantante de tangos,se enamoran , se casan y tienen una hija ,Margarita Graciela-

Viajan por toda América con mucho éxito ,pero como le sucede a muchos ,no lo tenían en nuestro país-

En 1941 tiene un accidente por el que tiene que estar 1 año enyesado y no puede hacer más acrobacias-

Comienza a crear libretos con una máquina de escribir que le presta Héctor Gagliardi-

Continúan viajando y presentándose en distintos países, por ejemplo en México junto a Josephine Backer. En 1952, después de triunfar en América y Europa comienza a hacer TV en México , en 1953 se van a Cuba, en el 56 Dick decide viajar a España y Pepe es considerado “el cómico nª 1 del Caribe” , conduce por tres años en televisión Biondi Pregunta y Paga-

En el canal trabaja el locutor Pepe Díaz Lastra ,quien se casa con su hija Margarita .Complicado por la revolución cubana viaja a Venezuela y es allí donde nace el famoso PATAPUFETE ,por un accidente común en un set,ya que un telón cayó fuerte , el dice la palabra y tanto los actores como el público ,no pueden dejar de reír.

En 1961 lo convoca el cubano Goar Mestre que se había radicado en Buenos Aires después de la revolución en su país y estaba a cargo de la programación en Canal 13.

Por fin debuta en su país, Argentina el 7 de Abril de 1961 y Viendo a Biondi fue todo un suceso . Quien no recuerda a esos personajes tan maravillosos como Pepe Galleta, Narciso Bello , Pepe Canario, Pepe Estropajo, y muchos más- Lo acompañaron en este programa su yerno Pepe Díaz Lastra, Lita Landi, Mario Fortuna (h) , Mónica Grey ,Luisina Brando y Délfor Cabrera  ,entre otros –

En el año 1965 es operado de la aorta en EEUU, y debe repetir la operación en en su pierna años después

En 1972 deja de hacer shows para la televisión ,pero siempre debemos aclarar en los primeros puestos del rating. Ningún programa con continuidad lo alcanzó en los 66,2 puntos que logró con su ciclo.Canal 13 anuncia su despedida para el 10 de Marzo .Héctor Ricardo García lo llama para Canal 11  en 1973 para hacer Biondirama  En 1975 aparece por última vez en un reportaje,falleció el 4 de Octubre de ese mismo año-  Dicen que le pidió a su hija dos cosas que no lo enterrara en el Panteón de Actores,sino en una humilde tumba y que le leyera el Salmo 23-

Entre sus películas podemos recordar Cándida ( 1939 ), De México llegó el amor y Flecha de Oro ( 1940 ), El Desastrólogo ( 1964 ) , Patapúfete ( 1967 ) .

Pepe te extrañamos ,muchos pretenden imitarte pero fuiste y seguirás siendo UNICO-

Liliana Campanela

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *